Responsive Ad Slot

Latest

Nacionales

BENEFICIOS DE LA TORONJA

sƔbado, 7 de julio de 2018

/ by GVD NEWS
La toronja es una fruta escasa en nuestro paĆ­s, secundario al ataque masivo de bacterias que han limitado su cultivo llamado HLB (Huanglongbing) o “enfermedad de los cĆ­tricos”, pero cuyas propiedades nutricionales la enriquecen por su valor en vitamina C y potasio, sin embargo, como reconoce la FDA (Food and Drug Administration) deberĆ”n revisarse los efectos que puede causar su consumo frecuente si se utilizan medicamentos que interactĆŗen.

Existe un fenómeno llamado “interacción alimento-medicamento”, que se traduce en el efecto que producen algunos alimentos en la acción de un fĆ”rmaco. Esto es importante, pues de no considerarse, la acción del medicamento podrĆ­a potencializarse (aumentar su efecto) o inhibirse (no funcionar adecuadamente) cuando interactĆŗa con algĆŗn alimento.

Un ejemplo de interacción sucede con la toronja también llamada pomelo. Su ingesta diaria (como fruta o jugo) se ha relacionado con la potencialización (aumenta) la efectividad de mÔs de 80 medicamentos.

¿Cómo puede la toronja alterar la función de un medicamento?

Dentro de sus ingredientes se encuentran unas sustancias quĆ­micas llamadas “furanocumarinas” que bloquean la metabolización del medicamento a nivel hepĆ”tico (hĆ­gado) e intestino ocasionando que aumenten considerablemente su efecto.

¿CuĆ”les son los medicamentos que interactĆŗan con esta fruta?

Existe una larga lista de fƔrmacos que pueden interactuar, pero entre ellos, resalto algunos de uso frecuente:

Para el colesterol (ej. atorvastatina, simvastatina).

Control de presión arterial (ej. amlodipina, nifedipina)

Control de arritmias (latidos anormales del corazón) como amiodarona, propafenona.

Benzodiacepinas (ej. diazepam, alprazolam)

No todas las personas obtendrÔn el mismo grado de interacción fÔrmaco-nutriente, pues dependerÔ de qué tanto medicamento esté utilizando. Un ejemplo es si se encuentra en altas dosis del medicamento para el colesterol (ej. atorvastatina) y utiliza el jugo de toronja diariamente, los efectos adversos pueden manifestarse de forma que exista elevación significativa en las enzimas hepÔticas o dolor muscular.

Evite hacer “la dieta de la toronja” muy conocida por nuestros abuelos y si estĆ” utilizando algĆŗn medicamento, revise su interacción con alimentos para evitar posibles efectos indeseados. El alcohol es otro elemento cuya interacción con otros medicamentos potencializa sus efectos por lo que se evita la ingesta junto a los mismos.


Dra. Erika PĆ©rez Lara, nutrióloga clĆ­nica
Escriba a erikapereznutricion@gmail.com

No hay comentarios

Publicar un comentario

Don't Miss
© all rights reserved
made with by templateszoo