La querella fue interpuesta por el presidente del Colegio de Abogados ante mĂșltiples denuncias

El tribunal determinĂł que Portorreal violĂł los artĂculos 1,2,3,4,14,22,74,75,76 y 77 del CĂłdigo de Ătica del Profesional del Derecho, razĂłn por la cual fue declarado culpable y sancionado.

El proceso fue conocido luego de que el tribunal declarĂł como buenas y validas numerosas querellas en contra del jurista interpuestas ante la FiscalĂa del Colegio de Abogados por parte del Consejo Directivo del CARD, encabezado por Miguel Surun HernĂĄndez, presidente del gremio, en respuesta a mĂșltiples denuncias pĂșblicas y privadas de los afectados.
El proceso fue investigado por los miembros de la FiscalĂa Nacional del CARD, integrada por Mayobanex MartĂnez, fiscal nacional; Isidra HernĂĄndez Mariano, Pascual Romero SĂĄnchez, Genaro Heredia Romero y Efrain Heredia Romero.
SegĂșn las indagatorias el jurista Jhonny Portorreal se dedicaba a solicitar diferentes sumas de dinero a las familias de apellido Rosario, para ser incluidos en la presunta herencia de la familia Rosario, sin existir prueba alguna de la existencia de la misma, lo que se constituye en una estafa.
Portorreal continuaba en esa prĂĄctica a pesar de que el Ministerio de EnergĂa y Minas ha dicho que no hay tales derechos, y que tampoco existe documentaciĂłn ni pruebas de la propiedad de esas tierras. TambiĂ©n el Banco de Reservas informĂł que no existen recursos de la herencia de la familia Rosario en esa entidad bancaria, tal y como lo anunciaba el jurista sancionado.
El dictamen fue notificado a las partes envueltas en el proceso; asĂ como a la Suprema Corte de Justicia, la ProcuradurĂa General de la RepĂșblica, a la fiscalĂa del CARD y otras instancias, en cumplimiento los artĂculos 86 y 87 del Estatuto OrgĂĄnico del CARD.
No hay comentarios
Publicar un comentario