Responsive Ad Slot

Mostrando entradas con la etiqueta Corea del Norte lanza un misil balistico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corea del Norte lanza un misil balistico. Mostrar todas las entradas

Líder de COREA DEL NORTE inspeccionó prueba de nueva arma estratégica

No hay comentarios

jueves, 15 de noviembre de 2018

Pyongyang.- El líder norcoreano, Kim Jong Un, inspeccionó las pruebas de un arma estratégica de alta tecnología efectuadas en el Instituto de Defensa Nacional, ubicado en Sain Ni, cerca de aquí, refieren hoy medios de prensa locales.

La prueba del arma avanzada se desarrolló de manera exitosa y cumplió con los indicadores para los que fue fabricada, de acuerdo con la Agencia Central de Noticias de Corea (ACNC).

Por su parte la televisión de Corea del Norte Central aseguró que el arma que denominó 'ultra moderna', se desarrolló durante mucho tiempo, sin especificar el tipo de arma.

Kim Jong Un no visitaba Sain Ni desde el 29 de noviembre del pasado año cuando presenció allí el lanzamiento de un misil balístico intercontinental llamado Hawsong-15, que puede transportar ojivas nucleraes de gran tamaño y que por su trayectoria, en forma de campana, es capaz de impactar desde territorio de Corea del Norte, a cualquier ciudad de Estados Unidos, según especialistas militares.

Tras aquel acontecimiento, el líder norcoreano declaró que había concluido el completamiento de la fuerza nuclear de la RPDC, con el objetivo de construir un cohete potente.

Con la acción realizada este viernes, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) enfatiza que sus espadas defensivas están fundamentadas en los más modernos avances científicos técnicos contemporáneos, según la fuente.


La Policía Internacional (EEUU) detectó que Corea del Norte tiene más de 20 bases militares: 13 no fueron declaradas

No hay comentarios

miércoles, 14 de noviembre de 2018


Analistas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de EE.UU. (CSIS) afirman que han detectado 13 bases de misiles norcoreanas que están en funcionamiento y cuya existencia no ha sido revelada por el Gobierno. El nuevo informe publicado el lunes sugiere que Corea del Norte dispone de más bases y que en total su cantidad podría llegar a 20.




Los expertos precisan que las bases de misiles que han logrado localizar gracias a las imágenes de satélite no son instalaciones de lanzamiento, aunque el Ejército norcoreano podría utilizarlas con estos fines en caso de emergencia.

Dichas bases clandestinas pueden ser utilizadas para todo tipo de misiles balísticos, tanto de corto alcance, como intercontinentales, detalla CSIS, agregando que las bases deberían figurar en cualquier acuerdo sobre la desnuclearización y deberían ser desmanteladas.

Víctor Cha, quien encabeza el estudio del CSIS sobre Corea del Norte y dirigió al equipo que analizó las imágenes satelitales, ha comentado a The New York Times que "no parece que estas bases estuvieran congeladas" y "son claramente activas".

"El trabajo continúa. De lo que todos están preocupados es que Trump va a aceptar un mal acuerdo; ellos nos dan un solo sitio de pruebas, desmantelan unas pocas instalaciones, y a cambio obtienen un acuerdo de paz", opina Cha.
"Cualquier misil puede portar una ojiva nuclear"

Una de las bases de misiles no declaradas que figura en el informe, Sakkanmol ―la más cercana a la zona desmilitarizada y a Seúl (está a 135 kilómetros al noroeste de la capital surcoreana)― alberga misiles de corto alcance y tiene siete instalaciones subterráneas.

Joseph Bermúdez, uno de los autores del estudio del CSIS, señaló que las bases clandestinas de Corea del Norte no se parecen a las bases de misiles operativos de Estados Unidos, Europa, Rusia o China y que, en su mayoría, se ubican en zonas montañosas, con estrechos valles.

En una entrevista para The New York Times, el experto comentó que "cualquier misil en estas bases puede portar una ojiva nuclear" y que las inversiones del Gobierno norcoreano en dichas instalaciones tienen su lógica "desde el punto de vista de la supervivencia". "Al parecer, tratan de maximizar sus capacidades", sostuvo Bermúdez.


Corea del Norte lanza un misil balistico

No hay comentarios

martes, 29 de agosto de 2017


Corea del Norte ha disparado la madrugada de este martes un misil balístico, informa la agencia surcoreana Yonhap.
Por su parte, el Gobierno de Japón ha indicado que el misil seguía una trayectoria dirigida al norte de su país.
Asimismo ha emitido una alerta a la población de la región japonesa de Tohoku, para que busque albergues seguroscomo refugios subterráneos.
Fuentes militares surcoreanas, citadas por Yonhap, han confirmado que el misil norcoreano pasó por el espacio aéreo japonés.
Además se reporta que el misil se dividió en tres partes y habría caído en el océano Pacífico, a unos 1.180 kilómetros al este de las costas de la isla nipona de Hokkaido, al norte de Japón.
Tokio, asimismo ha destacado que no ha registrado la caída de ningún objeto en territorio nipón, y que el Ejército no intentó derribar el proyectil.
Además las fuentes militares de Yonhap han señalado que el misil balístico tuvo un alcance de unos 2.700 kilómetros y llegó a una altura máxima de 550 kilómetros. Por su parte, el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur ha indicado que el misil fue lanzado desde la región de Sunan, cerca de Pionyang, a las 05:57 (hora local) de este martes.
Ha agregado que las fuerzas surcoreanas y estadounidenses están analizando todos los datos sobre este nuevo lanzamiento. Al mismo tiempo, las Fuerzas Armadas de Corea del Sur se encuentran en alerta máxima tras el disparo del proyectil norcoreano.
Portavoces del Pentágono también han confirmado que el misil norcoreano sobrevoló Japón, aunque no representó ninguna amenaza para ese país, ni para Estados Unidos.

Una "venganza despiadada"

La semana pasada Corea del Norte lanzó varios misiles de corto alcance que volaron 250 kilómetros en dirección noreste, desde la provincia de Kangwon en el mar del Japón.
Estos lanzamientos se producen a medida que EE.UU. y Corea del Sur realizan sus maniobras militares conjuntas, denominadas Ulchi-Freedom Guardian, que este año se llevan a cabo entre el 21 y el 31 de agosto.
La cúpula militar norcoreana ha condenado en varias ocasiones las maniobras conjuntas y llegó a amenazar con lanzar una "venganza despiadada" y "castigar" a Estados Unidos y a Corea del Sur por sus ejercicios militares conjuntos.



Don't Miss
© all rights reserved
made with by templateszoo