Responsive Ad Slot

Mostrando entradas con la etiqueta Terremoto Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terremoto Chile. Mostrar todas las entradas

Fue de 5.9 el Temblor de tierra en Haití hoy 6 DE OCTUBRE 2018

No hay comentarios

sábado, 6 de octubre de 2018

Puerto Príncipe.- 6 de octubre 2018 Acaba de temblar la tierra de una manera un poco violenta en la parte oeste de Haití. De acuerdo a las informaciones ofrecidas, el temblor fue de 5.9. 

Aun no se ha reportado victimas, ni pérdidas material. Nuestros corresponsales en Haití nos mantendrán informado en los próximos minutos de lo que haya sucedido. 

Haití está ubicado en un vasto sistema de fallas geológicas, resultantes del movimiento de la placa del Caribe, y otra de mayor tamaño situada en Norteamérica, lo que lo convierte en epicentro de una importante actividad sísmica.

En 2010 la nación experimentó un terremoto de magnitud siete en la escala de Richter, en el que fallecieron más de 300 mil personas y dejó sin hogar a más de un millón y medio.

Temblores causaron daños en Montecristi

No hay comentarios

domingo, 23 de septiembre de 2018

La señora Andrea Peña muestra la grieta que posee su residencia en Los Limones, Guayubín por los sismos que se registraron en ese municipio.

Se han producido 7 temblores desde 3.0 a 5.1 grados en el país

No hay comentarios
Santo Domingo.- Un día después de que se cumpliera 15 años del terremoto de 6,2 grados en Puerto Plata, el Cibao ha sido sacudido este domingo con al menos siete temblores, siendo el más fuerte de 5,1 grados en la escala Richter, con epicentros en Guayubín y Villa Vásquez, en la provincia de Montecristi y en Laguna Salada, provincia Valverde.

El director del Centro Nacional de Sismología (CNS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Eugenio Polanco, explicó que los eventos ocurridos desde esta madrugada no guardan relación con el aniversario de aquel terremoto que ocasionó grandes daños a Puerto Plata.

Dijo que el mayor movimiento que se registró desde esta madrugada fue 5.1 grados con el epicentro próximo a Guayubín, Provincia Montecristi y que se sintió en algunas provincias del Cibao.

Indicó que no se han reportado daños mayores, excepto agrietamientos de pisos, pero que los informes son preliminares.

LOS SIETE DEMONIOS DE HAITI, INTERESANTE, PARA ENTENDER LO QUE PASA

No hay comentarios

viernes, 22 de diciembre de 2017

LOS SIETE DEMONIOS DE HAITÍ
El dolor de Haití comenzó antes, mucho antes del terremoto, cuando llegaron los primeros demonios.

EL PREDICADOR EVANGELISTA PAT ROBERTSON, LIDER DEL CLUB DE LOS 700, HA DECLARADO QUE EL TERREMOTO QUE ARRASÓ A HAITI Y EN EL QUE SE CALCULAN CIENTOS DE MILES DE MUERTOS Y MILLONES DE DAMNIFICADOS, ES CULPA DE LOS MISMOS HAITIANOS PORQUE TIENEN HECHO UN PACTO CON EL DIABLO.

" Ellos se lo buscaron por meterse con los demonios". Tiene razón Pat Robertson pero no como cree. En la historia de Haití ha habido muchos demonios, pero no los que el predicador gringo imagina.

EL PRIMER DEMONIO SE LLAMÓ... ESPAÑA.

A fines del siglo 15, los españoles invadieron América. Los indígenas taínos que poblaban la isla llamada Ayití eran pacíficos. Cristóbal Colón y sus marineros, hambrientos de oro, fueron responsables de las primeras matanzas. La viruela y el sífilis, la espada y los trabajos forzados arrasaron la población de esta pequeña isla del Caribe. A la llegada de los españoles, Haití contaba con una población de 500 mil indígenas.Veinte años más tarde, apenas quedaban 30 mil, esclavizados en los lavaderos de oro.
50 años más tarde, no quedaba un solo taíno vivo para contar el horror de aquellos demonios blancos.

EL SEGUNDO DEMONIO SE LLAMÓ... FRANCIA.
A finales del siglo 17, los franceses expulsaron a los españoles de la mitad occidental de la isla. Y se apropiaron de Haití. Cap-Français, la primera capital del país, fue el puerto de llegada de los barcos negreros provenientes de África. Los esclavos y esclavas tenían un promedio de vida útil de cinco años (!) en las plantaciones de azúcar. Morían por miles y eran remplazados por otros. La Francia de la libertad y la igualdad, aceptaba sin asco la más terrible esclavitud en Haití, la rica colonia de ultramar que abastecía de azúcar las mesas europeas. Montesquieu y los "librepensadores" franceses consideraban que los esclavos eran simples animales a su servicio. Esas bestias negras no tienen alma. Pero los esclavos se organizaron contra la tiranía francesa. Toussaint Louverture encabezó la rebelión. Su ejército de desarrapados venció al ejército de Napoleón Bonaparte. En 1804, haitianos y haitianas proclamaron la primera independencia de América Latina. Haití fue el primer país donde se abolió la esclavitud.
NO FUE INGLATERRA NI ESTADOS UNIDOS, COMO DICEN LOS LIBROS, SINO HAITÍ, EL PRIMER PAÍS DEL MUNDO DONDE SE PROCLAMÓ LA LIBERTAD DE TODO SER HUMANO.La bandera de los negros y las negras libres se alzó sobre las ruinas. La tierra haitiana, devastada por el monocultivo del azúcar,
deforestada por la explotación de la caoba, arrasada por la guerra, había perdido la tercera parte de su población en los campos de batalla. El demonio llamado Francia nunca perdonó la humillación ni la pérdida de su colonia más rica y mejor explotada.

EL TERCER DEMONIO SE LLAMÓ... EUROPA.

Después de la derrota, Francia bloqueó la isla y ningún país reconoció la independencia de Haití. Las potencias europeas no admitían la existencia de una nación gobernada por antiguos esclavos, porque... la libertad de Haití cuestionaba y amenazaba sus propios sistemas esclavistas. A pesar de la soledad internacional, Haití comenzó a gobernarse.
Alexandre Pétion presidió la naciente república y distribuyó tierras entre los antiguos esclavos. Pero Europa, la Europa blanca y cristiana, apoyó a Francia en su reclamo de una gigantesca indemnización que la nueva y pequeña república de Haití tendría la obligación de pagar por "daños de guerra".
Por el delito de ser libres.
Francia exigió 150 millones de francos oro, equivalente a 21 mil 700 millones de dólares actuales.
Haití, estrangulada y abandonada por todos, cayó en manos de gobernantes cómplices de Europa, que destinaban los poquísimos recursos del país para pagar "la deuda francesa".

EL CUARTO DEMONIO DE LLAMÓ... ESTADOS UNIDOS
Los banqueros norteamericanos prestaron dinero a Haití para hacer ferrocarriles y plantaciones de banano. Los préstamos, que los intereses de usura iban multiplicando, resultaron impagables por una república aislada y empobrecida. En 1915, el presidente norteamericano Woodrow Wilson envió marines a Haití para tomar control del país. La primera medida de los invasores fue ocupar la aduana y la oficina de recaudación de impuestos. Liquidaron el Banco de la Nación , impusieron trabajos forzados a gran parte de la población y prohibieron la entrada de negros en hoteles y restaurantes.

Con el pretexto de "proteger las reservas de oro de Haití" .. se las llevaron a las cajas fuertes de Nueva York.

Después de 19 años de ocupación, los norteamericanos se retiraron de la isla habiendo cumplido su principal objetivo: cobrar las deudas del City Bank.
Entonces, Robert Lansing, secretario de Estado norteamericano, justificó la larga y feroz ocupación militar explicando que la raza negra es incapaz de gobernarse a sí misma, ya que tiene"… una tendencia inherente a la vida salvaje y una incapacidad física de civilización." La misión "civilizadora" de los marines concluyó en 1934. Atrás dejaron una temible guardia nacional, entrenada por ellos, para exterminar cualquier posible brote de rebeldía en Haití.

EL QUINTO DEMONIO SE LLAMÓ... FRANÇOIS DUVALIER.
En 1957, apoyado por el ejército de Estados Unidos, asumió la presidencia François Duvalier, un médico asesino que aterrorizó a la población haitiana, mezclando religión y política. Inspirado por los camisas negras del fascismo italiano, Duvalier creó una milicia conocida como los "Tonton Macoute", responsible de 30 mil asesinatos e incontables atrocidades y torturas. François Duvalier se proclamó "presidente vitalicio". A su muerte, lo sucedió su hijo Jean Claude, tan canalla como el padre.En 1986, después de 30 años de una de las dictaduras más sanguinarias de América Latina, una insurrección popular sacó del poder a Jean Claude. Éste se exilió en Francia, cuyo "democrático" gobierno le brindó un asilo dorado a él y su familia. Ya sin la pesadilla de los Duvalier, se pudieron realizar, por primera vez, elecciones democráticas en Haití.

EL SEXTO DEMONIO SE LLAMÓ... EL VATICANO.
En 1991, Jean Bertrand Aristide, un sacerdote muy popular, surgido de las comunidades de base, se candidateó y ganó la presidencia de Haití. El Papa Juan Pablo II, enemigo acérrimo de la Teología de la Liberación, se opuso desde el inicio al compromiso político de Aristide. Aristide, el cura revolucionario, duró pocos meses como presidente de Haití.
El gobierno norteamericano, que tampoco simpatizaba con las tímidas reformas sociales de Aristide, ayudó a derribarlo. Entrenado en la Escuela de las Américas, el general Raúl Cedras dio el golpe de estado. Las calles de Puerto Príncipe se llenaron de cadáveres. Cómplice del golpe, el Vaticano reconoció de inmediato el gobierno del nuevo dictador.
Las tropas norteamericanas se llevaron a Aristide, lo sometieron a un "tratamiento" para que abandonara sus ideas extremistas y una vez "reciclado", lo devolvieron a la presidencia haitiana. Para borrar las huellas de la participación norteamericana y vaticana en la carnicería del general Cedras, los marines se llevaron 160 mil páginas de los archivos secretos de Haití.

EL SEPTIMO DEMONIO SE LLAMÓ... FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (F.M.I).

En 1996, René Préval fue elegido presidente de Haití. En realidad, no presidía nada porque desde los tiempos de Duvalier eran el Fondo Monetario y el Banco Mundial quienes controlaban la economía haitiana. De las pocas cosas que producía Haití era el arroz, alimento básico de la población. El Fondo Monetario, siguiendo las recetas neoliberales, obligó a Haití a abrirse al "libre mercado" eliminando el apoyo a la producción nacional.
Haití obedeció sin rechistar las instrucciones de este organismo usurero.
Los campesinos cultivadores de arroz, que eran la mayoría, se convirtieron en mendigos o en balseros.
Actualmente, Haití compra todo el arroz de Estados Unidos.
Un arroz . . . ¡ transgénico!.
- Haití acaba de sufrir un terremoto de más de 7 grados, la peor catástrofe natural de su historia. Cientos de miles de muertos, millones de damnificados, Puerto Príncipe en ruinas, como si hubiera sido bombardeada. Sí, tenía razón el predicador Pat Robertson cuando habló de demonios que causan terremotos.
Sólo que se equivocó en el rostro de esos demonios. Porque el terremoto de Haití no comenzó aquel 12 de enero, sino have más de 500 años.
Haití, la primera nación libre y sin esclavos de América, convertida hoy en el país más pobre del hemisferio occidental. Pobre no. Empobrecido. El país más saqueado por los demonios blancos.

TERREMOTO DESTRUYE EN ITALIA: CHATEANDO

No hay comentarios

miércoles, 24 de agosto de 2016

Compartir con mis amigos en :

































BRICS: ¿Qué es BRICS?

No hay comentarios

domingo, 24 de abril de 2016

Los Presidentes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, en la IV Cumbre de los Países Brics, celebrada en la India en mazo de 2012
​Los Presidentes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, en la IV Cumbre de los Países BRICS, celebrada en la India en mazo de 2012.

El origen del acrónimo BRIC, que data de 2001, se debe al economista de Goldman Sachs Jim O’Neill, quién acuñó el nombre para agrupar a los principales mercados emergentes, aunque los países no asumieron la idea oficialmente hasta 2008. Sudáfrica se incorporó al bloque en 2011 en representación del continente africano y  desde entonces el grupo puja en los principales organismos internacionales para que se le reconozca mayor representación en la toma de decisiones.
Los BRICS han celebrado hasta ahora cinco cumbres: el 16 de junio de 2009 en Ekaterimburgo (Rusia); el 15 de abril de 2010 en Brasilia; el 14 de abril de 2011 en Sanya (China), y el 29 de marzo de 2012 en Nueva Delhi (India). La quinta cumbre tuvo lugar el 26 de marzo de 2013 en Durban (Sudáfrica), donde se aprobó la creación de un banco propio de desarrollo para financiar proyectos propios y un mecanismo de reservas comunes. El grupo quiere además una reforma más rápida y mayor peso en el Fondo Monetario Internacional. Además, han pedido al Banco Mundial que "promueva relaciones de igualdad" entre países, en lugar de "mediar entre el 'Norte' y el 'Sur'".


En los últimos años, otros países, además de los BRICS, han cobrado una creciente importancia como destinos de inversión no solo por su peso económico y población sino también por su contribución al crecimiento mundial. Son los denominados Eagles (Emerging And Growth-Leading Economies) o Águilas, que agruparían -además de a Brasil, Rusia, India y China- a Corea del Sur, Indonesia, México, Turquía, Egipto y Taiwán. Otros países podrían añadirse en los próximos años por su tamaño y crecimiento, como Tailandia, Nigeria, Polonia, Colombia, Sudáfrica, Malasia, Vietnam, Pakistán, Bangladesh, Argentina, Perú y Filipinas.


Gráfico países BRICS

El origen de los terremotos de Haití, Japón, Ecuador, Chille,...

No hay comentarios

miércoles, 20 de abril de 2016

HAARP :Terremotos en Japón, Haití, Chile, Ecuador, etc.

No hay comentarios
Prensa Web RNV/Aporrea.- Un reporte preparado por la Flota Rusa del Norte estaría indicando que el sismo que ha devastado a Haití fue el “claro resultado” de una prueba de la Marina Estadounidense por medio de una de sus “armas de terremotos”. La Flota del Norte ha estado monitoreando los movimientos y las actividades navales Estadounidenses en el Caribe desde 2008 cuando los estadounidenses anunciaron su intención de restablecer la Cuarta Flota que había sido disuelta en 1950, a lo que Rusia respondió un año después con una flota Rusa encabezada por el crucero nuclear “Pedro el Grande”, comenzando sus primeros ejercicios en esta región desde finales de la Guerra Fría.
Desde finales de la década de 1970, los Estados Unidos han “avanzado enormemente” el estado de sus armas de terremotos y, según estos informes, ahora emplea dispositivos que usan una tecnología de Pulso, Plasma y Sónico Electromagnético Tesla junto con “bombas de ondas de choque”.
El informe compara además la experimentación de la Marina Estadounidense de dos de estas armas de terremotos la semana pasada, cuando la prueba en el Pacífico causó un terremoto de magnitud 6.5 azotando el área alrededor de la ciudad de Eureka, en California sin causar muertes, pero con su prueba en el Caribe que causó ya, la muerte de al menos 140 mil inocentes.
Según lo indica el reporte, es “más que probable” que la Marina Estadounidense haya tenido “conocimiento total” del catastrófico daño que esta prueba de terremoto podría tener potencialmente sobre Haití y que había pre-posicionado a su Comandante Delegado del Comando del Sur, el General P.K. Keen, en la isla para supervisar las labores de ayuda si fuesen necesarias.
En cuanto al resultado final de las pruebas de estas armas por parte de los Estados Unidos, advierte el reporte, está el plan de los Estados Unidos de la destrucción de Irán a través de una serie de terremotos diseñados para derrocar a su actual régimen Islámico.
Según el informe mencionado, el sistema experimentado por los Estados Unidos (proyecto HAARP) permitiría además crear anomalías climatológicas para provocar inundaciones, sequías y huracanes.
De acuerdo a otro informe coincidente, se tienen datos para establecer que el terremoto en Sichuan, China, el 12 de mayo de 2008 con una magnitud de 7.8 Richter, fue creado también por la radiofrecuencia del HAARP.
Al existir una correlación entre la actividad sísmica y la Ionosfera, mediante el control de la Radiofrecuencia inducida por Hipocampos, en el marco de HAARP, se concluye que:
  1. Los terremotos en los que la profundidad es linealmente idéntica en la misma falla, se producen por proyección lineal de frecuencias inducidas.
  2. La configuración de satélites permite generar proyecciones concentradas de frecuencias en puntos determinados (Hipocampos).
3- Se han elaborado un diagrama de sucesión lineal respecto de los terremotos denunciados en que casualmente se produjeron todos a la misma profundidad
Venezuela el 8 de Enero 2010. Profundidad 10 kms.
Honduras el 11 de Enero 2010. Profundidad 10 kms.
Haití el 12 de Enero 2010. Profundidad 10 kms.
El resto de las réplicas tuvieron profundidades de alrededor de 10 kms.
Luego del terremoto, el Pentágono dijo que el buque hospital USNS Comfort, que se encontraba anclado en Baltimore, comenzó a llamar a su tripulación para partir hacia Haití, aunque podrían transcurrir varios días hasta la llegada del buque. El almirante de la Armada Mike Mullen, jefe de Estado Mayor Conjunto, dijo que el Ejército de Estados Unidos trabajaba preparando la respuesta de emergencia a este desastre.
Fraser, del Comando Sur (SOUTHCOM), dijo que barcos cúter de la Guardia Costera de Estados Unidos y buques de la Armada en la región se enviaron también para ofrecer ayuda aunque tienen suministros de alivio y de helicópteros limitados. El super portaviones USS Carl Vinson será enviado de la base naval de Norfolk, Virginia, con una dotación completa de aviones y helicópteros llegó a Haití a primeras horas de la tarde del 14 de enero, añadió Fraser. Otros grupos adicionales de helicópteros se unirían al Vinson, declaró.
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ya operaba en Haití antes del sismo.
El presidente Obama fue informado del terremoto a las 5:52 de la tarde del 12 de enero y solicitó a su personal que se asegure de que los empleados de la embajada estén a salvo y que comiencen los preparativos para proporcionar la ayuda humanitaria que sea necesaria.
De acuerdo al reporte ruso, el Departamento de Estado, USAID y el Comando Sur de los Estados Unidos comenzaron su trabajo de “invasión humanitaria” al enviar al menos 10.000 soldados y contratistas, para controlar, ahora en lugar de la ONU, el territorio haitiano luego del devastador “terremoto experimental”. 
Don't Miss
© all rights reserved
made with by templateszoo